The Tale of the Floating World

2001

Título original
Le conte du monde flottant (The Tale of the Floating World)
Duración
24 min.
País
Japón
Productora
Coproducción Japón-Francia-Reino Unido
Género
Animación, Fantástico
Sinopsis
La expresión "mundo flotante" se emplea en el budismo para describir el mundo en que vivimos. El mundo de las apariencias (Se supone que el mundo real está más allá de las apariencias pero hasta alcanzar ese lugar seguimos pasando los días en este mundo fluctuante y transitorio). En Japón se llamó al mundo fluctuante Ukiyo ("mundo triste", de uki, pena y ansiedad), pero con el tiempo transformó su significado. Hay que tener en cuenta que los japoneses viven en un mundo flotante, o que al menos parece flotar sobre las aguas. El Butoh, ?la danza hacia la oscuridad?, es un gesto de introspección, dolor y muerte, nacido a raíz de las aterradoras imágenes de seres sobrevivientes del desastre nuclear, depuradas y convertidas en expresión escénica. El film fue elegido oficialmente para el Gran Premio IMAGINA 2002 y el Césars 2003 de Cine Francés. Está compuesto de personajes reales filmados en Japón y una mezcla de técnicas de animación nuevas y antiguas (film, video, fotografía, ilustración e imágenes generadas por computadora). Una vista evocativa y surrealista de Japón y la bomba atómica. Una historia imaginaria, tanto cruel como aniñada. La visión oscura, la luz, la calma, agitadas por la extraña fantasía de un mundo mutado.