Rigo, una confesión total

1979

Título original
Rigo, una confesión total
Duración
94 min.
País
México
Director
Reparto
Productora
Centro de Producción de Cortometraje
Género
Documental, Musical
Sinopsis
Mediante este retrato del célebre cantautor tamaulipeco, Victor Vio consigue plasmar no sólo al músico, ídolo de miles, sino el contexto social de la época y la necesidad que tenía la sociedad mexicana de convivir y de reunirse en público. . En gran medida Rigo: una confesión total, es un fiel registro del proceso que se vivió en el país para consolidar poco a poco la libertad de reunión y para encontrar los espacios para la libre expresión popular. Este documento fílmico captura el carácter festivo y callejero de la cumbia, estableciendo a Rigo como un ícono social. Lejos de caer en simples ilustraciones de un género musical, o en historias banales de "éxito y corrupción", el documental presenta a un Rigo Tovar en su apogeo, y nos insta a pensar en él más como un fenómeno social, proletario, que surgió de la necesidad de un pueblo con el cual siempre comulgó, de alcanzar la libertad de expresión. El trabajo de Victor Vio es una prueba de que la música, como movimiento social, puede llegar a ser mucho más que un simple medio de entretenimiento.