Calcuta: Vida en la estación de la muerte (TV)

1998

Título original
Calcuta: Vida en la estación de la muerte (TV)
Duración
51 min.
País
España
Director
Productora
Televisión Española (TVE)
Género
Documental
Sinopsis
Rodado en la estación de Calcuta, "un lugar terrible, controlado por la mafia india, donde leprosos, mutilados y enfermos de toda índole van a morir o a esperar que los voluntarios les salven", recuerda Nacho Cano. El compositor y cantante señala que tuvieron que utilizar cámaras ocultas: "La policía no iba a concedernos los permisos necesarios para grabar. A nadie le gusta airear los trapos sucios". Este documental muestra con crudeza y sin forzar la realidad cómo es un día cualquiera en la vida de miles y miles de desheredados de la Tierra. "Lo importante de este trabajo son las imágenes, no las palabras. Con su emisión queremos sensibilizar a la gente e intentar que colabore en algunos de los proyectos que la ONG Compromiso pretende llevar a cabo en India, como casas de acogida para niños o un hospital en la selva de Calcuta", afirma Cano.